Mty. (81)8356-0041 / México (55)5250-8060
Lada sin costo 01-800-3-662-662
 

Acerca de

Salud con menos grasa

¿Dime qué comes?

Dime que comes



Recetas Light

Recetas Light



Calcula tu IMC

Calcula tu IMC



Cálasis SPA

Calasis SPA



Body Machine

Body Machine- Gimnasio sin fatiga


Normatividad

En M�xico la prevalencia del sobrepeso y la obesidad ha alcanzado un �ndice alarmante de 64.2% en los �ltimos a�os por lo que se considera ya un problema de Salud P�blica; sobre todo si se toma en cuenta que representa uno de los principales factores de riesgo en otros padecimientos como:

Hipertensi�n Arterial, Diabetes Mellitus, Problemas Cardiacos y Artritis, entre otros.

A fines del a�o 1998 la Secretaria de Salud emiti� la Norma Oficial Mexicana NOM-174-SSA1-1998 para el Manejo Integral de la Obesidad, en la cual marca regulaciones espec�ficas para el manejo medico, nutricional y psicol�gico de la obesidad, as� como el equipo, infraestructura, medidas preventivas y de diagn�stico que deben ser tomadas en cuenta.

El 30 de octubre del 2003 la Diputada Federal por Nuevo Le�n, Maria Cristina D�az Salazar, present� ante el Congreso un Iniciativa para reformar el Articulo 115 Fracci�n II de la Ley General de Salud para prevenir, tratar y controlar la obesidad en M�xico.

La modificaci�n propuesta dice:

"Normar el desarrollo de programas y las actividades de educaci�n en materia de nutrici�n, prevenci�n, tratamiento y control de la desnutrici�n y obesidad, encaminados a promover h�bitos alimenticios adecuados, preferentemente en los grupos sociales m�s vulnerables"�.

La Reforma aprobada se public� en el Diario Oficial de la Federaci�n el 2 de junio de 2004. La obesidad es uno de los principales factores de riesgo de la Diabetes Mellitas, que constituye la primera causa de muerte en mujeres y la segunda en hombres en M�xico.

Esta Reforma ha sido apoyada por la Sociedad Mexicana de Nutrici�n y Endocrinolog�a A.C.